Cada vez existen más portales de empleo donde poder encontrar ofertas que nos interesen. Hasta hace poco tiempo, si queríamos conocer todas las ofertas que se ajustasen a nuestro perfil teníamos que entrar a diario en cada portal de empleo o registrarnos para recibir avisos en el email. Esto requería una gran cantidad de tiempo y, aún así, podríamos perdernos ofertas que se publicaran en algún portal desconocido para nosotros.
Por suerte, la tecnología está dispuesta a ayudarnos una vez más. Para los que aún no las conozcáis, hoy os traigo tres aplicaciones gratuitas que os
serán muy útiles si os queréis enterar de todas las ofertas sin perder tiempo,
ya que se encargan de ‘buscar empleo por ti’.
1) Jobeeper
Se encarga de rastrear las ofertas de todos los portales de empleo en más de 30
países y te avisa en el móvil en el mismo instante en que se publican (o con la
frecuencia que prefieras). Tan sólo tienes que crear tus alertas personalizadas
en el apartado “Beepfinders” seleccionando la palabra clave, el país, la ciudad
y la frecuencia de aviso.
Además, te permite inscribirte directamente a las
ofertas, compartirlas, guardarlas como favorito e incluso descubrir si conoces
a alguien en la empresa a través de LinkedIn.
Imagen: Google Play |
2) AlertaEmpleo
Rastrea las ofertas de todos los portales de empleo en España y te avisa en el
móvil según la frecuencia elegida. Para crear las alertas tienes que realizar
una búsqueda con la provincia y la palabra clave que desees y seleccionar “guardar
como alerta”.
A diferencia de la aplicación anterior, te permite elegir los
portales que quieres revisar y configurar las notificaciones (vibración,
sonido, desactivación completa o sólo en festivos…). El único punto débil es
que para poder inscribirte en las ofertas tienes que salir de la aplicación.
Imagen: Google Play |
3) Indeed
También
agrupa las ofertas de todos los portales de empleo de España. Puedes realizar
la búsqueda en función de las palabras clave o el nombre de la empresa y en
cualquier ciudad o provincia, incluso por código postal.
Esta aplicación tiene
algunas desventajas: no puedes crear alertas en tu móvil sino sólo a través de
tu correo electrónico, para inscribirte a las ofertas tienes que salir de la
aplicación y para poder aprovecharla al máximo necesitas registrarte de manera
gratuita.
Sin embargo, tiene las
ventajas de que permite filtrar la búsqueda por relevancia o fecha, y te ofrece
la posibilidad de incluir tu CV y hacerlo visible a las empresas.
También puedes acceder a
través de su página web: http://www.indeed.es
Imagen: Google Play |
Las tres aplicaciones ofrecen resultados similares. He probado a realizar la misma búsqueda en todas y apenas encontré diferencias en
las ofertas que aparecían. Sin embargo, hasta ahora la que más me gusta es la primera por
el tipo de prestaciones que tiene y por su carácter internacional.
Espero que os haya sido útil y os ayude en vuestra búsqueda
de empleo.
No hay comentarios:
Anímate a participar